Gobierno

Bachelet dice que desaceleración de la economía era la prevista y asegura que medidas que impulsa el gobierno reactivarán la actividad

"Desde un comienzo supimos que esta desaceleración de la economía, que ya vimos a comienzos del año pasado, iba a evolucionar de la manera como está evolucionando", sostuvo.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Martes 5 de agosto de 2014 a las 10:01 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Como un proceso de evolución esperable de la economía analizó la presidenta Michelle Bachelet el actual panorama macroeconómico nacional tras conocer el débil dato de crecimiento de junio, el cual alcanzó el 0,8%, su peor desempeño desde marzo de 2010.

"Desde un comienzo supimos que esta desaceleración de la economía, que ya vimos a comienzos del año pasado, iba a evolucionar de la manera como está evolucionando y desde un comienzo tuvimos un plan de contingencia para enfrentar lo que hoy conocemos", señaló en una visita a la empresa Sargent, en San Bernardo.

"Hemos tomado una serie de resguardos para impulsar el dinamismo de nuestra economía y generar un contexto propicio  a su generación", añadió. 

La mandataria aseguró que "están tranquilos y optimistas" ante una serie de medidas que están impulsado para reactivar la actividad, lo cual según dijo le otorgarán al país la posibilidad de crecer a ritmo sostenido, pero también con mejor calidad de vida para la ciudadanía.

"El FMI ha sido claro en señalar que la desigualdad está directamente relacionada con la fragilidad del crecimiento, que los países que alcanzan mayores niveles de equidad exhiben períodos más sostenidos de dinamismo y eso es justamente lo que queremos para Chile", finalizó. 

Freno hacia fin de año

Por su parte, el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, quien acompañó a la mandataria en dicha actividad, coincidió con que la desaceleración era un suceso previsto por el Ejecutivo y que trabajan para frenarla hacia finales de este año. 

Para graficar las medidas que está tomando el gobierno, el secretario de Estado mencionó la capitalización de Banco Estado, de Codelco y de Enap. 

"El desafío clave de este trabajo es retomar el ritmo de crecimiento de nuestra economía y para eso todas las medidas que estamos implementando están generando ese estímulo necesario a nuestra economía para retomar el crecimiento potencial", afirmó. 

Lo más leído